Grado superior en Comercio y marketing
2000 Horas
El Técnico Superior en Marketing y Publicidad se encarga de aspectos tan importantes como son la gestión de la comunicación y la publicidad de empresas tanto offline como online, la organización de eventos, el diseño y evaluación de de campañas publicitarias en distintos medios, el análisis de datos procedentes de acciones comerciales y la creación de contenido para redes sociales, etc.
Por tanto, en este ciclo aprenderás a realizar planes de marketing y de medios, a diseñar la creatividad y el copy para RRSS (campañas publicitarias o publicaciones), a posicionar webs en buscadores, a diseñar tiendas virtuales, a planificar eventos, a atender al cliente de la empresa en distintos medios, a redactar entradas para un blog empresarial, a diseñar encuestas y a analizar los datos recogidos con ellas, entre otras muchas cosas.
Cuando termines estos estudios, estarás perfectamente preparado para incorporarte al mercado laboral y desempeñar un puesto de trabajo que requiera conocimientos de marketing y publicidad.
Además, este ciclo formativo tiene una serie de características que lo hacen especial y que te permitirán seguir estudiando para ampliar tus conocimientos:
En segundo curso, se puede elegir un módulo optativo de entre 'Fundamentos de analítica web' y 'Técnicas de e-mail marketing'.
Este ciclo formativo se imparte con el modelo de prácticas estándar en presencia, que incluye un periodo de prácticas en el primer curso y otro en el segundo curso y concentrado en distancia, que incluye un único periodo de prácticas en segundo curso. También se puede cursar en con el formato DUAL INTENSIVA siempre y cuando haya empresas disponibles. De esta forma, trabajarás mientras estudias, facilitando aún más tu inserción laboral.
En el CIFP Carlos III te ofrecemos una enseñanza oficial, de calidad y gratuita, con contenidos totalmente actualizados y un enfoque práctico orientado al mundo laboral.
Estas enseñanzas están reguladas por:
Con la transformación digital y la industria 4.0, el marketing online se ha hecho necesario para todas las empresas, pymes incluidas, y cada vez más se demandan profesionales que dominen herramientas digitales y de diseño gráfico. No paran de aparecer pequeñas agencias en nuestra región arrastradas por este impulso de lo digital.
El ciclo formativo se imparte en turno de tarde con horario de 15:00 a 21:00 horas. Cada clase es de 55 minutos y hay un descanso de 30 minutos de 17:45 a 18:15.
Recuerda que en los ciclos presenciales, la asistencia es obligatoria, pudiendo faltar como máximo el 30% de las horas lectivas para no perder la evaluación continua.
Este ciclo formativo se imparte con el modelo de prácticas estándar, que incluye un periodo de prácticas en el primer curso y otro en el segundo curso. También se puede cursar en con el formato DUAL INTENSIVA siempre y cuando haya empresas disponibles. De esta forma, trabajarás mientras estudias, facilitando aún más tu inserción laboral.
Regulado por:
Resolución de la Dirección General de Formación Profesional e Innovación, por la que se establece la convocatoria para la solicitud de proyectos de flexibilización curricular en ciclos de formación profesional del sistema educativo en el ámbito de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia en el curso 2022/2023.
El CFGS Marketing y Publicidad también se puede cursar en la modalidad distancia, es decir, no hay que asistir a clase de forma presencial. En este caso, los contenidos se estudian a través de la plataforma EAD (Educación A Distancia) y se hace de forma autónoma.
En la plataforma aparecen todos los módulos de la matrícula y en cada uno de ellos, se pueden visualizar tanto los temas a estudiar como las tareas y cuestionarios a realizar, así como cualquier otra información que se estime necesaria. La comunicación con los profesores también se realiza a través de la plataforma, mediante correo, foros o chat.
Los miércoles por la tarde se realizan tutorías online de los módulos que conforman el curso. La duración de cada tutoría es de 55 minutos y tiene un formato acorde al módulo (clases prácticas para módulos prácticos y clases teóricas para módulos teóricos).
Estas clases no son de obligada asistencia y suelen ser grabadas y subidas posteriormente a la plataforma de distancia para que los alumnos que no hayan podido asistir, puedan ver los ejercicios o supuestos realizados, los contenidos explicados, las dudas planteadas o simplemente los temas tratados en ellas.
También, un día a la semana, el profesorado está disponible para realizar tutorías individualizadas (previa solicitud de cita) y así poder atender de forma más personalizada al alumnado.
De forma trimestral, en diciembre y marzo, se realizan exámenes presenciales voluntarios y eliminatorios si son aprobados. Las convocatorias oficiales y obligatorias para poder superar los módulos, son a principios y a mediados de junio para los grupos de primero y a mediados de marzo y mediados de junio para los grupos de segundo.
Este ciclo formativo se imparte con el modelo de prácticas concentrado, que incluye un único periodo de prácticas al finalizar el segundo curso. También se puede cursar en con el formato DUAL INTENSIVA siempre y cuando haya empresas disponibles. De esta forma, trabajarás mientras estudias, facilitando aún más tu inserción laboral.
Estas enseñanzas están reguladas por: