Grado superior en Comercio y marketing
2000 Horas
El Técnico Superior en Transporte y Logística se encarga de aspectos tan importantes como son la planificación, organización, gestión y comercialización del servicio de transporte y/o de logística, tanto para mercancías como para viajeros, etc.
Por tanto, en este ciclo aprenderás a elaborar documentos de transporte para cualquier medio tanto a nivel nacional como internacional, a planificar rutas de larga distancia y de reparto, a diseñar flujos de almacén y a realizar gestiones administrativas para el tránsito o transporte de mercancías y/o de viajeros, entre otras muchas cosas.
Cuando termines estos estudios, estarás perfectamente preparado para incorporarte al mercado laboral y desempeñar un puesto de trabajo que requiera conocimientos de transporte y logística.
Además, este ciclo formativo tiene una serie de características que lo hacen especial y que te permitirán avanzar en tus conocimientos:
En segundo curso, se puede elegir un módulo optativo de entre 'Gestión del transporte de mercancías peligrosas' (que prepara para obtener la habilitación de Consejero de Seguridad) y 'Herramientas digitales para el transporte y el comercio internacional'.
Este ciclo formativo se imparte con el modelo de prácticas concentrado, que incluye un único periodo de prácticas al finalizar el segundo curso. También se puede cursar en con el formato DUAL INTENSIVA siempre y cuando haya empresas disponibles. De esta forma, trabajarás mientras estudias, facilitando aún más tu inserción laboral.
En el CIFP Carlos III te ofrecemos una enseñanza oficial, de calidad y gratuita, con contenidos totalmente actualizados y un enfoque práctico orientado al mundo laboral.
Estas enseñanzas están reguladas por:
El ciclo bilingüe presencial de Transporte y logística tiene las mismas características que el no bilingüe presencial. La diferencia entre el ciclo bilingüe y el no bilingüe es que en el bilingüe, hay dos módulos que se imparten en inglés.
En el primer curso, el módulo que se imparte en inglés es “Gestión administrativa del comercio internacional (7h)” y el módulo impartido en segundo es “Comercialización del transporte y la logística (5h)”. La teoría de estos módulos se explica en inglés y los exámenes y las tareas también se realizan en inglés.
Otros aspectos positivos de cursar esta modalidad es que se puede acceder a programas formativos de inmersión lingüística en el extranjero y se consigue una mayor preparación si llegado el momento decides hacer la FCT Erasmus.
Enseñanza regulada por: