“C3Orienta en TikTok”: Proyecto seleccionado en la convocatoria de CaixaBank Dualiza y FPEmpresa como una de las 24 ideas más originales para incentivar la orientación hacia la FP.

La iniciativa de orientación que abordamos se apoya en todos nuestros protagonistas: alumnado actual, antiguos alumnos, profesorado y representantes de empresas colaboradoras, que podrán compartir a través de TikTok, su experiencia, poniendo en valor esta formación y los logros profesionales alcanzados por quienes han apostado por estudios de FP.

Para ello, les pediremos que, en breves vídeos grabados en su entorno educativo o laboral, compartan desde su visión, el valor de la Formación Profesional como vía de adquisición de competencias profesionales y personales y de acceso al empleo. Por otra parte, las empresas colaboradoras podrán contarnos qué ventajas les aporta recibir a nuestro alumnado e intervenir activamente en su formación, a través de las prácticas que realizan en el módulo de FCT o becas para aquellos que cursan estudios en modalidad Dual.

Para publicar los vídeos utilizaremos el canal en TikTok @cifpcarlos3, creado recientemente por el centro.

Aquellas personas que necesiten orientación se podrán convertir en parte activa de este proceso de generación de contenidos publicados en TikTok entrevistando y grabando a alumnos o profesores que les puedan ayudar en su proceso de toma de decisiones. De manera que los vídeos generados les aporten aquella información que requieran; pudiendo versar  sobre las competencias que van a adquirir cursando esos estudios, salidas profesionales reales de antiguos alumnos, características del mercado laboral de ese perfil, intereses o destrezas requeridas o recomendadas para el desempeño profesional en ese campo… Para fomentar esta interacción comenzaremos animando a nuestras alumnas y nuestros alumnos de grado medio y de grado superior para que entrevisten a otros alumnos que actualmente están cursando estudios en ciclos formativos de su interés. Posteriormente, se facilitará esta práctica con alumnado de la ESO y Bachillerato de IES de nuestro entorno.

Orienta Activa

Propuesta de innovación educativa: Evaluación múltiple del desempeño profesional

La innovación viene determinada por la evaluación del desempeño de las funciones y tareas que harán nuestros alumnos/as en la realización de un evento, en un entorno real, utilizando un modelo de trabajo interdisciplinar e intercentros, actuando responsablemente, y contribuyendo al desarrollo sostenible mediante la utilización de recursos y materiales naturales (cosméticos de belleza, peluquería y jardinería) utilizando como medio de expresión la tecnología digital (curso del aula virtual en el que nuestros/as alumnos/as subirán los contenidos, videos, fotos) y de la evaluación integral de los profesores, alumnos, empresas y profesionales.

Los objetivos específicos consisten en:

  • Evaluar    el    desempeño    de    nuestros/as    alumnos/as, por parte de empresas/profesionales de cada sector empresarial involucrado en el proyecto.
  • Promover la profesionalidad de nuestro alumnado.
  • Fomentar la participación de las empresas y profesionales en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • Organizar un proyecto interdisciplinar e intercentros, abriendo la puerta del aula.
  • Convertir el entorno en una oportunidad de aprendizaje constante que conecte el aula con el mundo real.
  • Aumentar la competencia digital.
  • Fomentar la responsabilidad social y la sostenibilidad.

https://proyecto3608.wordpress.com/

Aula de Emprendimiento CIFP Carlos III: C3EMPRENDE

El objetivo del proyecto C3eMPRENDE es despertar el espíritu innovador y emprendedor en nuestro alumnado y contribuir a su formación integral tanto personal como profesional, facilitando su integración en el mercado laboral, ya sea por cuenta ajena o a través del autoempleo, y ofreciéndoles la oportunidad de participar como sujetos activos de nuestra sociedad.
Este proyecto abarca una gran diversidad de intervenciones programadas a lo largo del año, que pretenden llegar al mayor número posible de estudiantes del centro.
Todas las acciones tienen por finalidad trabajar las distintas vertientes del emprendimiento:
Emprendimiento personal: interviniendo en el desarrollo de habilidades personales que proporcionarán a nuestras alumnas y nuestros alumnos una mayor capacidad de adaptación al mundo del trabajo y una actitud positiva ante nuevos retos y resolución de problemas.
Intraemprendimiento: preparando al alumnado para crear valor en aquellas organizaciones en las que se integren. El proyecto de emprendimiento incluye actividades de solución de retos planteados al alumnado, para que sea capaz de identificar problemas y hacer propuestas de mejora en el centro educativo, implicándose en las medidas necesarias para conseguirlo.
Emprendimiento social: concienciando a alumnas y alumnos de la importancia de participar de forma activa en proyectos que transformen su entorno social.
Emprendimiento empresarial: acompañando a nuestro alumnado y egresados, en el desarrollo de proyectos de negocio reales e innovadores capaces de crear valor y que constituyan semillas de futuras empresas. Estos proyectos se trabajarán tanto en los módulos profesionales que persiguen la adquisición de competencias de emprendimiento, como también en talleres extracurriculares de emprendimiento y otros eventos organizados en el centro.

Objetivos:

  • Crear conciencia a los alumnos de la importancia de entrenar las habilidades sociales en su vida profesional y social.
  • Fomentar la participación de las empresas en el proceso de evaluación y entrenamiento de dichas habilidades sociales para el puesto de trabajo concreto.
  • Ofrecer al profesorado un protocolo o método para evaluar y entrenar a sus alumnos en estas habilidades sociales.
  • Diseñar un método para calcular, en forma de índice o coeficiente porcentual la probabilidad de inserción laboral con visos de permanencia de un alumno en su transición a la vida profesional activa, teniendo en cuenta, como único parámetro director de tal probabilidad, el nivel de habilidades sociales que atesore.
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial